El feminismo se activa contra la medicina que hormona a menores
    
22 de septiembre 2023
El feminismo se activa contra la medicina que hormona a menores
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante

    
Comentario previo de Osvaldo Buscaya
a) {Organizaciones de mujeres españolas se suman a la acción internacional del Front Féministe para solicitar a las autoridades sanitarias que pongan fin a los bloqueadores de la pubertad y la hormonación que daña la salud de menores autodiagnosticados como trans.
Pues, la irresoluble perversión y ambigüedad sexual del varón, responde a lo emergente de asociaciones originadas en las fases oral, sádico anal y fálica; un curso inevitable que la transexual ecuménica perversa civilización patriarcal no está dispuesta a alterar. El complejo de castración predomina guiando al varón desde la horda primordial, donde la “rebelión”, habría trasladado el poder a la “comunidad”, pero de los machos. Éste juego “democrático” se justifica y está basado en el acatamiento a la ley del “padre”; macho primordial. En éste “balbuceo”, sobre una situación milenaria de sometimiento patriarcal, el feminismo, que deberá tomar el poder sobre el varón, nos presenta un lineamiento positivo en el sentido de la vital y absoluta claridad de contemplar lo esencial de la fase oral, sádica anal y fálica en la educación del infante. Educación bajo el control absoluto de la mujer, para que pongan fin a los bloqueadores de la pubertad y la hormonación que daña la salud de menores autodiagnosticados como trans.
b) {En España, también, se está prescribiendo hormonación cruzada a menores de edad, lo que puede suponer, aparte de problemas graves de salud general, anorgasmia u orgasmos dolorosos en las chicas y problemas de impotencia en los chicos. Y se están extirpado órganos sanos, también a menores de edad, lo cual contraviene el artículo 149.2. del C.P.}

Pues, esta situación que presenta la transexual ecuménica perversa civilización patriarcal, con sus “expresiones”, “deseos de igualdad”, “convenciones”, “pronunciamientos locales e internacionales”, “cartas de intención”, “protocolos”, etc., no nos enseñaría nada nuevo; pero de todos modos esta “metamorfosis” da, alcanzando igual resultado, la impresión plástica de una voluntad que tiende hacia un fin determinado y no contradice aún más enérgicamente la concepción de que era puramente casual, y no necesitada de explicación alguna su irresoluble perversión y ambigüedad sexual. No es menos notable el hecho de que en los ejemplos de sometimiento, abuso, violación, femicidio, etc., sea imposible para el propósito consciente, impedir el éxito de la irresoluble perversión y ambigüedad sexual del varón, prescribiendo hormonación cruzada a menores de edad, lo que puede suponer, aparte de problemas graves de salud general, anorgasmia u orgasmos dolorosos en las chicas y problemas de impotencia en los chicos.
Un penoso conflicto que la mujer padecería sería; ¿Cómo admitir que el patriarcado es el padre, el hermano, el compañero, el dirigente, el ecuménico, etc., y que en esta regla no habría excepción?
Señalo en mi Ciencia de lo femenino (Femeninologia) cuanto tenemos que aprender, sobre la estructura de la relación de la mujer con la verdad como causa, en la imposición del transexual ecuménico genocida perverso patriarcado incluso en las primeras decisiones de la simiesca horda primitiva.
“Experimentamos así la impresión de que la civilización es algo impuesto a una mayoría contraria a ella por una minoría que supo apoderarse de los medios de poder y coerción.” (Freud)
El sentido y la verdad del feminismo, es la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual
Un travesti no es una mujer
Lo femenino es el camino
Buenos Aires
Argentina
23 de septiembre de 2023
Osvaldo V. Buscaya (OBya)
Psicoanalítico (Freud)
*Femeninologia
*Ciencia de lo femenino
El feminismo se activa contra la medicina que hormona a menores
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
19 de septiembre de 2023

Organizaciones de mujeres españolas se suman a la acción internacional del Front Féministe para solicitar a las autoridades sanitarias que pongan fin a los bloqueadores de la pubertad y la hormonación que daña la salud de menores autodiagnosticados como trans.

Entregarán una carta y dossier el próximo martes día 19 en el ministerio de Sanidad y Consejerías de las CCAA.

Señalan estas organizaciones que las leyes y los protocolos autonómicos de autodeterminación del sexo refuerzan la opción farmacológica y quirúrgica en menores y adolescentes.

El próximo 19 de septiembre, 539 plataformas y asociaciones de 7 países de todo el mundo organizadas en el Frente Feminista Internacional se dirigen en una acción conjunta a las ministras, ministros, consejeros y consejeras de Sanidad de sus respectivos países para exigir que cesen los tratamientos con bloqueadores de la pubertad y hormonas cruzadas y las mutilaciones de cuerpos sanos a menores que se autodeterminan trans y se dé marcha atrás en las leyes y protocolos que así lo permiten.

En la carta que diferentes organizaciones entregarán al ministro en funciones José Manuel Miñones se señala que pese a que el artículo 149.1 del Código Penal en vigor lo prohíbe expresamente, en España se están prescribiendo tratamientos supresores de la pubertad mantenidos durante cuatro o más años a niñas y niños en la fase puberal Tanner 2, lo que supondrá en la gran mayoría de los casos su esterilidad.

En España, también, se está prescribiendo hormonación cruzada a menores de edad, lo que puede suponer, aparte de problemas graves de salud general, anorgasmia u orgasmos dolorosos en las chicas y problemas de impotencia en los chicos. Y se están extirpado órganos sanos, también a menores de edad, lo cual contraviene el artículo 149.2. del C.P.

La documentación entregada al ministro y a las consejerías de Sanidad recoge cómo en varios países de Europa, que hace años eligieron como única opción el tratamiento afirmativo a menores, se está dando marcha atrás. Suecia, Finlandia, Noruega, Reino Unido o Dinamarca han reconocido que el uso de bloqueadores de la pubertad para tratar la disforia es experimental, que los estudios que avalan este uso son incompletos e insuficientes. Estos países han limitado ese uso a entornos de investigación y priorizan ya el acompañamiento y la ayuda psicológica como el mejor abordaje para aliviar los malestares de género de menores.

Recuerdan las organizaciones que los medicamentos prescritos para el tratamiento afirmativo de la disforia de género no han sido aprobados para ese uso.

Frente a estas llamadas a la prudencia, en nuestro país, la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, y las distintas leyes “trans” autonómicas, permiten que todas las intervenciones quirúrgicas y farmacológicas se realicen sin que esas personas que no asumen su sexo biológico tengan que consultar previamente con ningún especialista en salud mental (es más, estas leyes tienden a llamar “terapia de conversión” a toda ayuda psicológica). Además, los protocolos sanitarios de las distintas CCAA refuerzan la inmediata prescripción de los tratamientos mencionados, partiendo de un “autodiagnóstico”, algo que, comprensiblemente, no sucede con ningún otro tipo de pacientes.

Como ha sucedido en todos los países en los que se ha impuesto la terapia afirmativa, también en España estamos viviendo un aumento exponencial de casos de personas que solicitan tratamiento para modificar la apariencia de su sexo (en la documentación de apoyo se detallan datos de las CCAA ) y su perfil ha cambiado radicalmente. Si en un pasado reciente la mayoría eran hombres adultos, hoy son sobre todo chicas adolescentes –en 7 de cada 10 casos- las que quieren cambiar su cuerpo. Se ha identificado este nuevo perfil como Disforia de Género de Inicio Rápido.

Ante esta alarmante situación, las organizaciones piden que el Ministerio de Sanidad y las Consejerías de las Comunidades Autónomas tengan en cuenta los argumentos de las familias, de las asociaciones de mujeres y de todas las sociedades médicas y científicas, incluido el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), cuyos posicionamientos frente a este modo de intervención se incluyen también en la documentación entregada al ministro de Sanidad y a las consejerías autonómicas.

Calificando la situación en nuestro país de un “escándalo sanitario” que aumenta diariamente, estas organizaciones piden a los y las responsables de Sanidad que tomen medidas urgentes para frenar estos experimentos sobre menores y adolescentes, como ya han hecho en otros países de nuestro entorno.


Vínculo al dossier de apoyo: https://contraelborradodelasmujeres.org/wp-content/uploads/2023/09/ACBM_19S_04_Documentos_Imprimir.pdf